Redes de comunicación por satélite
Si busca sistemas de comunicación para sus futuras navegaciones, le vienen a la cabeza los nombres de Iridium, Inmarsat o Globalstar... Pero, ¿quiénes son?
Le invitamos a conocerlas mejor y a entender sus diferencias. Como proveedor de soluciones de sistemas de comunicación a bordo, el equipo de Advanced Tracking trabaja en estrecha colaboración con estas tres redes de comunicación por satélite.
INMARSAT
Empecemos por InmarsatSe trata de la red histórica, ya que fue la primera en proporcionar acceso a conexiones telefónicas individuales vía satélite, gracias a una serie de satélites en órbita geoestacionaria. Estos satélites están situados a una altitud de casi 36.000 km sobre la Tierra y se mueven de forma sincronizada con el planeta, permaneciendo constantemente sobre el mismo punto de la superficie. La cobertura que proporcionan estos satélites no es, por tanto, total, pero es muy fiable y está abierta a una amplia gama de terminales, permitiendo la transmisión de voz y de datos a alta velocidad, según los equipos. Una de las soluciones más utilizadas con la red Inmarsat es Inmarsat Fleet One. Este equipo hace que la conectividad por satélite sea accesible y asequible. Ofrece numerosas funciones, como teléfono, SMS, posición GPS, activación de emergencia, correo electrónico, transferencia de fotos, conexión a redes sociales, recepción meteorológica (archivos Grib) y seguimiento en una interfaz de geolocalización (opcional).
Esta solución le da tranquilidad cuando navega.Más información sobre Inmarsat Fleet One: Haga clic aquí
IRIDIO
A diferencia de Inmarsat, la cobertura de Iridium
Dado que la cobertura es mundial, la red Iridium se utiliza principalmente para la transmisión de datos vocales, en particular para los sistemas de emergencia. Por ello, Iridium se asocia a balizas de geolocalización como la baliza ALIVE, siempre conectada a los 66 satélites en órbita baja (780 km de altitud) que componen la nueva constelación Iridium NEXT. Estos satélites retransmiten las comunicaciones a la estación terrestre que opera la red, que también proporciona una conexión a Internet de alta velocidad.
Esta tecnología abre todo un abanico de posibilidades de comunicación y geolocalización, tanto en tierra como en el mar, a precios que varían en función del uso. Tanto si necesita comunicarse por voz, descargar pequeños archivos meteorológicos a través de un teléfono por satélite u otro medio fijo sencillo, como si se trata de datos más complejos que requieren acceso a Internet de alta velocidad, la red Iridium puede adaptarse a su uso y a sus terminales. Ofrece flexibilidad y, sobre todo, una gran fiabilidad.
Una de las soluciones estrella de Iridium para los navegantes que dan la vuelta al mundo esIridium GO.
Esta última tecnología le permite comunicarse a través de su smartphone o tableta en modo voz o datos en cualquier lugar del planeta.Más información sobre Iridium GO: Haga clic aquí
GLOBALSTAR
Por último, Globalstar se basa en una constelación de 48 satélites en órbita baja (a 1.414 km de altitud) para ofrecer una cobertura completa, excluidas las latitudes polares.
A diferencia de la red Iridium, que utiliza el tráfico entre satélites, cada satélite del sistema Globalstar intercambia directamente con las redes de telecomunicaciones terrestres, lo que significa que cada estación terrestre debe estar dentro del alcance de cada satélite: unas cuarenta estaciones pasarela repartidas por todo el planeta. Al igual que las redes Inmarsat e Iridium, se ofrecen servicios de voz y datos. La red Globalstar se utiliza principalmente para nuestras soluciones de balizas de geolocalización, como las balizas SmartOne C o Smartone Solar, destinadas sobre todo a usuarios profesionales, para geolocalizar contenedores, remolques, barcos o vehículos.
Un sistema diseñado para la gestión inteligente de activos fijos o móviles. Para más información sobre la baliza SmartOne C : Haga clic aquí Para más información sobre la baliza SmartOne Solar: Haga clic aquí
Estas tres redes de comunicación por satélite son, por tanto, esenciales para las comunicaciones a bordo de los barcos que navegan frente a la costa, fuera del alcance de las antenas repetidoras terrestres. Las dos redes principales, Inmarsat e Iridium, ofrecen características específicas, como cobertura total o parcial, que hay que tener en cuenta en función de la zona de navegación.
Para más información, póngase en contacto con el equipo de Advanced Tracking
Crédito de la foto: Autor OpenClipartVectors